Carta a familias, alumnado y educadores. Felices vacaciones (08/04/20)

Éramos felices y no lo sabíamos.
Teníamos tiempo y no lo sabíamos.
Teníamos planes y muchos de ellos se nos han caído.

 

Estimado alumnado, familias y educadores:

Ante la proximidad de la Semana Santa y el comienzo hoy de las vacaciones escolares deseo, lo primero, reconocer el gran esfuerzo realizado por toda la comunidad educativa (educadores y empleados, familias y alumnado), para adaptarse a la compleja situación actual. ¡Gracias! Siento que no hemos dejado de trabajar día a día, desde el pasado 13 de marzo, que hemos mantenido contacto, deseado desde el primero momento conocer qué tal estáis todos, cómo podemos estar cerca, en qué podemos ayudar y ser útiles… ¡Eso es ser familia, cuidar unos de otros, preocuparse de (y por) todos! Nos habéis hecho llegar muestras de afecto y gratitud que llegan al corazón, que animan a continuar sin desfallecer y no cejar en el empeño por seguir aprendiendo juntos.

Es oportuno recordaros que estos son días donde debemos respetar el descanso conforme el calendario escolar que mantenemos en el colegio. Empezamos vacaciones. Seguro que hay todavía algo que hacer, repasar, estudiar, mucho que leer… pero estos días son días también de otras cosas, entre ellas, descubrir el sentido profundo de nuestra fe en Jesús. Hoy, si todo hubiera sido “normal” y no extraordinario como está siendo, un buen número de compañeros de 2º de Bachillerato estarían (estaríamos) ya en Taizé (Francia) para disfrutar de un encuentro internacional de jóvenes (Pascua de Taizé), y muchos compañeros de 3º y 4º de ESO, acompañados de monitorado, estarían preparando la tradicional Pascua Nómada de Vidándoz a Javier.

Pensemos que esta Pascua va a ser realmente un momento de paso significativo en la vida de todos, y tenemos que hacer posible que sea además un momento de encuentro con Jesús en este camino de Emaús que estamos viviendo. En el camino de estos días, donde las noticias y la tristeza de la realidad nos cerca (recordemos especialmente a quienes han sufrido la pérdida de un familiar cercano, amigo, vecino…), también hoy, como ayer, el Resucitado sale a nuestro encuentro. Y sale vivo, lleno de Vida. Celebrar estos días recordando el amor fraterno (jueves), la entrega incondicional (viernes) y la victoria de la vida (sábado) será sin duda un estímulo para todos ante esta realidad que nos resitúa de nuevo ante la vida.

Acabo. Para todos, descansad, ánimo… y sigamos cuidándonos y cuidando de los demás. Y ojalá, cuanto todo esto haya pasado

 

Cuando todo esto haya pasado (Pablo Barrasa)

Cuando todo haya pasado,
nos volveremos a ver
mas nadie será ya el mismo,
que quien se encerraba ayer
huyendo del cataclismo.
Cuando todo haya pasado,
habrá que coger impulso
y habrá que ser solidario,
para retomar el pulso
entre todo el vecindario.
Cuando todo haya pasado,
habrá que reconocer
que la factura fue cara,
pero podremos volver
a besarnos en la cara.
Cuando todo haya pasado,
tendremos que agradecer
a quien nos llevó a buen puerto,
sin jamás desfallecer,
ante semejante entuerto.
Cuando todo haya pasado,
deberemos distinguir
entre banal e importante,
para del todo extinguir
lo que resulte sobrante.
Cuando todo haya pasado,
será distinta la vida
tras los apenados trances.
Que la experiencia vivida
nos sirva en futuros lances.

 

Informaciones varias… ¡De cara a esta Semana Santa!

 

Felices vacaciones y sigamos rezando y cuidándonos,

Carlos Moraza

 

Carta a familias y alumnado (cierre del centro). 8 de abril Semana Santa en casa (Jesuitas)

Semana Santa en casa (Jesuitas)

×